Patricia Zarate es una saxofonista, compositora, musicoterapeuta, educadora y activista Chilena.
Comenzó a tocar el saxofón a los 13 años, estudiando con reconocidos saxofonistas chilenos y a los 20 años se mudó a Estados Unidos, para convertirse en la primera mujer chilena en graduarse de Berklee College of Music.
Más tarde cursó su maestría en Estudios de Jazz en la Universidad de Nueva York con una beca completa. Sus maestros de saxofón incluyeron a Jerry Bergozini, Jackie McLead, George Garzone, entre otros
Zarate ha actuado con varias bandas en diversos entornos a lo largo de toda América y países como Corea, Puerto Rico, Panamá, Chile, España, Gabón, Camerún, entre otros. Ademàs de presentarse en importantes escenarios como el Lincoln Center, el Jazz showcase de Chicago, el Detroit Jazz festival, el Conservatorio de París y el Havana Jazz festival.
Patricia además tiene un amplio curriculum como musicoterapeuta graduada de Berklee College of music. Ha trabajado en varios hospitales brindando servicios de musicoterapia a pacientes psiquiátricos agudos y niños con dificultades de comportamiento, autismo y síndrome de Down.
Ha sido la fundadora de importantes espacios como el centro de musicoterapia de Panamá, el simposio Latinoamericano de Musicoterapia en Boston, el programa de diploma en musicoterapia con la universidad de las Américas, el el centro de Boston para la Musicoterapia Multicultural y la RED MUSA, la cual expande los servicios de musicoterapia al departamento de neurología de la universidad de chile.
Patricia ejerce una importante labor como educadora y activista, trabajando con comunidades que sufren pobreza extrema en Panamá y ejerciendo como Directora Ejecutiva del Festival de Jazz de Panamá y Directora de Educaciòn en la fundación Danilo Pérez, para la cual ha creado más de 20 programas educativos y ha recaudado más de un billón de dólares en becas, capacitando a jóvenes de todo el mundo para usar la música como agente para el cambio social.