Carmen Paz (1971) comenzó sus estudios de música en Ancud, en el norte de la Isla Grande de Chiloé, de la mano de Gabriel Coddou Espejo.

Al cabo de unos años emigró a Santiago donde continuó sus estudios de piano clásico en el Conservatorio de la Universidad de Chile bajo la tutela de Mercedes Veglia.

Paralelamente, y habiendo pasado algún tiempo, entró a formar parte, como tecladista, del grupo del poeta rockero Mauricio Redolés. Fue aquí donde nació su curiosidad por la “música popular” y es cuando dejó el Conservatorio para entrar a la Escuela de Jazz de Roberto Lecaros. Al completar dichos estudios siguió formándose con Mario Lecaros.

En 1999 se traslada a Barcelona para continuar sus estudios de piano jazz y oler otras músicas, otros músicos, otros aires. Primero fue el Taller de Músics y más tarde la Escola Superior de Música de Catalunya, donde obtiene la Licenciatura en Jazz con especialidad en Piano.

Es en Barcelona donde recibe clases de Horacio Fumero, Albert Bover, Joan Díaz y Joan Monné de improvisación y piano jazz y de Gabriel Brncic, Lluís Vidal y Guillermo Klein de contrapunto, arreglos y composición. Asiste -además- a diversos cursos y seminarios donde recibe Master Class de notables músicos como Bruce Barth, Seamus Blake, Danilo Pérez, Pat Metheny, Ben Street, Michael Kanan y Walter Norris entre otros.

Ha grabado 3 discos de su autoría (Petites Històries, Sur, Colores), ha colaborado con una larga lista de músicos y ha tocado en diversos escenarios locales y españoles. Ha ganado dos proyectos FONDART y su último disco –“Colores”- fue nominado a los Premios Pulsar en la categoría de Mejor Artista de Jazz en el año 2017.

Actualmente Carmen Paz reside en Chile, después de una estadía de 13 años en Barcelona, y ha colaborado con músicos de la talla de Roberto Lecaros, Pancho Molina, Francesca Ancarola, Magdalena Matthey, La Banda del Capitán Corneta, Pink Milk, Hugo Moraga, Claudia Acuña, Ángel Parra(Paparra)y

Ángela Acuña entre otros, además de liderar sus propios grupos.

“Ensamble Sudaca” es su formación más estable y con más años, ya que sus orígenes se remontan a antes de su partida a Barcelona.

Con ellos ha tenido innumerables conciertos y participaciones en diferentes festivales nacionales y se encuentran en la fase inicial de rodar los temas que conformarán su próximo disco.

Estas actividades se combinan con el trabajo que actualmente Carmen Paz realiza como pianista acompañante en el Departamento de Danza de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, como docente impartiendo clases de piano popular en la AME (Academia Musical de Extensión, Universidad de Chile), de pre piano y piano en la Escuela de Música Suzuki, y de armonía moderna y lenguaje musical, además de ser mamá de la pequeña Aylín.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *